«Los Bocoles Negros»

Pueblo Viejo, Ver.-Uno de los sitios que por más de 20 años se ha convertido en un referente de los comensales en Pueblo Viejo, es el restaurante especializado en la preparación de «bocoles negros».

Este se ubica a tan solo una cuadra de palacio municipal en la calle Abasolo, muy cerca del auditorio local.

Fue la señora Alma Clementina Zaleta Hernández, quien inicio con este restaurante, junto con su familia, hace más de dos décadas, y enseguida por su rico sazón, se apoderó del gusto de los comensales.

Precisamente Alma Clementina manifestó, que en una ocasión invito a unas amigas a degustar los bocoles negros.

Señaló que luego que sus invitadas probaron su platillo de bocoles, quedaron facinadas por el delicioso sabor, y la conminaron a que estableciera un restaurante de platillos típicos mexicanos siendo el estandarte tan peculiares bocoles.

Al principio se mostró escéptica, sin embargo con el correr del tiempo optó por abrir su fonda; primeramente el establecimiento se ubicaba en la esquina que forman las calles Abasolo y 1922, de la zona centro de Pueblo Viejo.

Al poco tiempo de aperturar el negocio, se corrió la voz de este lugar ya que el sazón es inigualable.

Señaló que en su restaurante también se ofertan enchiladas rojas, verdes, encremadas, entomatadas, tacos, y migadas.

Los condimentos o materia prima para la preparación de los famosos bocoles negros es la masa, sal, manteca, y frijoles molidos.

La tradición de tan suculentos platillos mexicanos viene de su pueblo natal la comunidad denominada Kilómetro 33 Paso Real, dependiente del municipio de Alamo de Temachape.

Señaló que además de ofertar sus platillos típicos, actualmente oferta la masa especial para prepara los bocoles negros.

Es tal el gusto por tan singulares productos elaborados a base de esta masa especial, que la han pedido de los Estados Unidos para prepararlos en esas latitudes, por lo cual poco a poco ha traspasado fronteras.

Explicó que favorablemente de puntos como Tampico, Madero, la fronteriza ciudad de Reynosa en Tamaulipas, y diversos municipios del norte de Veracruz, «abarrotan» los paseantes su negocio, sobre todo los fines de semana.

Reitero que sus hijas y demás familiares, le ayudan para preparar los alimentos; la gran mayoría a base de masa.

Comentó que quiere dejar este legado a sus hijas, para que ellas continuen con la preparación de los ahora ya tradicionales «bocoles negros».