Pueblo Viejo, Ver.-Al afirmar que en la actualidad es muy preocupante que las nuevas generaciones desdeñen los hábitos por la lectura, se deben de buscar esquemas que permitan su práctica desde el hogar y no dejar recaer toda la responsabilidad en sistema educativo.
Al respecto de esta actividad que afirmó debe ser prioridad para la formación los niños, la regidora titular de la Comisión de educación en el cabildo de Pueblo, profesora Edña Piñeiro de la O, indicó que las países más avanzados y progresistas del mundo son los que más altos niveles de lectura tienen.
Explico que leer abre la mente, y permite estar informados, conocer, comprender los diversos temas; por lo cual es un hábito clave para también fortalecer valores en base al contenido de las lecturas en contraste total de los países que no lo hacen, y en donde esto se ve reflejado en mayores niveles de pobreza.
Puntualizó que es en la casa donde se da el punto de partida para desarrollar hábitos, pero sobre todo amor por la lectura y los padres pueden apoyarse leyendo a sus hijos cuentos clásicos, donde se fomentan los valores y se estímula la imaginación y la fantasía.
La edil afirmó que ni las redes sociales ni todas las plataformas juntas, pueden superar la imaginación y por ello se debe volver al origen, si los padres no leen esta es la oportunidad clave ideal para que lo hagan y apoyar a sus hijos.
Agregó que es triste que las redes sociales tengan capturados a los jóvenes y niños, y solo se de una lectura mecánica, pero no de comprensión y por ello no se entiendan los contenidos y se frustre el proceso de enseñanza aprendizaje siempre acusando al sistema educativo de esta situación .
Recordó que desde fines del año pasado dio a conocer el proyecto de «Mujeres Insurgentes para apoyar la lectura en niñas y mujeres a fin de generar una cultura y amor por la lectura que se traduzca en una autonomía de pensamiento.