Alcaldesa intercedera ante Asipona

Pueblo Viejo; Ver.-Tras conocer el conflicto por el presunto monopolio y acaparamiento de concesiones de lanchas de la Unión de Boteros del paso del Zacate, la alcaldesa Valeria Nieto Reynoso refirió que tendrá una reunión con el titular de ASIPONA para que se ponga orden en esa situación y no se afecten los usuarios que dependen tanto de este cruce.

Este importante paso de lanchas que une a la congregación Hidalgo de Pueblo Viejo con Ciudad Madero, dio lugar a una protesta por los boteros afectados además de usuarios, que fue atendida por periodistas de la fuente de ciudad Madero.

Durante este viernes al encabezar la la inauguración de la calle Flores Magón que conecta a este importante paso, la alcaldesa acompañada por el diputado local Luis Fernando Cervantes Cruz conocieron la queja de la señora Marta García una de las concesionarias a las que le fue afectada, ya que presuntamente la presidenta de esta unión busca asignarla a uno de sus familiares.

La alcaldesa fue clara en señalar que son autoridades federales a las que le competen la resolución y la toma de decisiones en este tipo de problemáticas; sin embargo por la gran afectación que se le provoca al pueblo, a los usuarios que a diario cruzan ya sea para atender sus actividades laborales y educativas a la vecina ciudad de Madero en Tamaulipas,si es prioritario y urgente que el servicio se mantenga activo y que problemas internos no afecten a la población.

Señaló que ya tienen pactada una reunión con el vicealmirante titular de la Administración de Servicios Portuarios Integrales Nacionales ASIPONA ( antes Administración Portuaria Integral), esto para el próximo martes ya que en estos días se encuentra fuera de la ciudad; aseguro que es un funcionario muy sensible y humano y tomara las decisiones justas que correspondan a esta situación.

Además destacó que la demanda de usuarios ya superó el número de lanchas que están dando servicio, por lo que será la oportunidad ideal para buscarse hacer la petición para que se autoricen más concesiones.

Recalcó nuevamente que independientemente de las problemáticas internas que deben de ponerse sobre la mesa y llegar a un acuerdo justo, la prioridad es no afectar a los usuarios ya que mucha gente está ajena todos estos problemas de índole interna y lo que desean desligar a sus trabajos a tiempo no tener el riesgo de retrasos de riesgos de despidos, además de que los estudiantes no quieren pagar clases los comerciantes no quieren perder su día son muchas cosas las que implica el cruce en este pasó eso es lo realmente importante.

Y es que ayer en la protesta estuvieron presentes los concesionarios afectados, y se habla de que cuatro de ellos fueron despojados de sus concesiones, el señor José Altamirano Vidales fundador de este paso hace más de 70 años dio su versión de la situación que padecen

La actual presidenta de la Unión de Boteros Veronica Noyola, junto a su esposo han actuado buscando crear un monopolio familiar.

Francisco Altamirano Martínez, hijo del fundador del paso, indicó que bajo argumentos de falta de documentación, lo expulsó de la unión de boteros esto en 2019, tras laborar durante 24 años en este paso siendo también expulsados de la unión otros dos concesionarios; caso de Raúl Méndez y Rogelio Rafael de 7 lanchas solo quedan 4, pero ya se suma otro afectado Rafael Ramiro y la señora Martha García solo están operando dos lanchas afectando a los usuarios.

Por tal situación estas lanchas están paradas por Capitanía de Puerto bajo esos argumentos procedió o no permitirles laboral en detrimento de los usuarios por lo que es urgente se reactive el servicio.