Pueblo Viejo, Ver.-El desempleo, los bajos salarios, y la poca actividad económica, mantienen preocupación a los padres de familia que estiman acudir a casas de préstamo para poder reunir recursos para los gastos de regreso a clases.
Guadalupe Reyes Altamirano, ex agente municipal de la congregación Hidalgo, manifestó que si es preocupante esta situación, ya que desgraciadamente al igual que la canasta básica y otros productos, los útiles escolares también han subido mucho de precio.
Agregó que a esto se suma las recientes graduaciones y por el fin del ciclo escolar, muchos padres tienen gastos recientes.
Refirió que muchos de ellos le han indicado que si es necesario tendrán que acudir a alguna casa de empeño, a fin de obtener recursos cambiando alguno de sus bienes.
Dijo que esta situación por desgracia ya ha sido una alternativa frecuente para los padres, ya que la situación económica cada vez se complica más; ya que después de la pandemia muchas empresas cerraron, y cientos de obreros quedaron sin trabajo y los pocos que tienen un empleo ganan muy bajos salarios.
Agregó que en este sentido las casas de empeño se han convertido prácticamente en un mal necesario, porque ni entre los familiares o conocidos se puede pedir dinero prestado ya que muchas veces se dificulta poder pagarlo, y ya nadie te quiere apoyar de esa forma. Indicó
Manifestó que amigas y conocidas se han indicado que los precios de los útiles se han disparado; pues libretas que costaban 10 o 12 pesos, prácticamente están al doble, y las mochilas también han incrementado su precio y
los uniformes, ya que la escasez de algunas telas a nivel nacional a generado el aumento de estas prendas.