Cacería regia contra transportistas tamaulipecos

Altamira, Tam.- Cansados de infracciones sin fundamento jurídico y extorsiones de parte de agentes de vialidad de la zona metropolitana de Monterrey, transportistas del sur de Tamaulipas procederán a un Amparo colectivo a fin de revertir los reglamentos que allá se aplican, así como la devolución de lo que han pagado por ese concepto, pues estiman que a la semana entre todos pagan al menos medio millón de pesos.

Reunidos en un restaurante de la zona, los empresarios del transporte que se ven afectados coincidieron en contratar un bufet jurídico el cual les formularios y presentaría el Amparo ante el Juzgado Federal.

Leticia Sosa, Anwar Renah y Jesús Altamirano, empresarios del ramo explicaron que desde hace unas semanas cambiaron los reglamentos viales en la zona metropolitana, en la que afecta a la logística de carga, y lo cual incrementa los costos de operación y traslado de mercancías.

«La verdad es que, es arbitraria la detención de unidades del transporte. Porque aunque estés bien, te detienen para hacer una revisión documental y, aunque estés bien, te buscan por todos lados para aplicar la infracción», dijo Jesús Altamirano.

Señala que son más de doscientas empresas de la zona sur las que se ven afectadas con el accionar de los agentes viales de Monterrey, Guadalupe, Santa Catarina, San Nicolás de los Garza, Apodaca, García, Santiago y Escobedo.

Mencionan que diariamente del Puerto de Altamira salen más de cien unidades full con destino a la zona metropolitana regia, «el 70 por ciento de nuestra carga se dirige hacia esa zona».

Señalaron también que las infracciones son entre los 20 a 60 mil pesos por unidad detenida, haciendo referencia a que todas los tractocamiones que llegan a esa zona son detenidos para verificar que estén bien con su documentación.

«Ellos ya vieron que tenemos mucho movimiento hacia esa zona y como saben que nos urge que regresen nuestros camiones o bien a veces traemos mercancía perecedera, pues es cuando abusan de nosotros», dijo Leticia Sosa.

Asimismo indican que se dan casos de extorsión de parte de los agentes de vialidad, toda vez que si se argumenta que no se tiene para pagar esas altas multas, simplemente les dicen que se pueden «arreglar» allí en el sitio de detención. Va desde los 7 a 15 mil pesos, «porque te dicen que vas a pagar más si se llevan el vehículo al corralón y pues va de los 10, 12 y 15 mil pesos.