Entérate como y donde podrás ver el próximo eclipse lunar

El próximo 19 de noviembre tendrá lugar el eclipse parcial de Luna más largo del siglo XXI, y la buena noticia es que se podrá ver desde todos los estados de la República Mexicana.

 

Según explica la NASA en su sitio web, el evento astronómico durará tres horas, 28 minutos y 32 segundos. Sin embargo, ese es solo el tiempo que tardará la Luna en recorrer la umbra, es decir, la parte más oscura y estrecha de la sombra terrestre. Se trata del momento más especial del fenómeno, porque una fracción del satélite se tiñe de negro, y desde nuestro planeta parece como si el disco lunar estuviera mordida. Pero en realidad, esa es solo una fase. El espectáculo que nos regalará la esfera perla esa noche durará mucho más y se extenderá durante toda la madrugada.

En la madrugada del 19 de noviembre, el mejor momento para observar el evento será a las 03:03 horas, tiempo del centro de México. Esto es porque para entonces, la Luna ya habrá entrado en la umbra y parte de su disco se habrá oscurecido. Es el máximo del eclipse parcial.

“En ese momento un 97% del disco lunar será cubierto por la sombra de la Tierra. La Luna se encontrará en dirección de la constelación de Tauro, muy cerca de las Pléyades, hacia la parte noroeste de la esfera celeste”, informó el INAOE.