Economía de Tamaulipas sigue creciendo: Cabeza de Vaca

Altamira, Tam.- Al dar por inaugurado el parque industrial North Point, en la zona rural del municipio de Altamira, el Gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca anunció que en su visita a los Estados Unidos, se logró acuerdos importantes que favorecerían al T-MEC, pues se esperan importantes inversiones, como la ampliación del puente Comercio Mundial que está en Nuevo Laredo, así como la construcción de uno nuevo.

El mandatario estatal señaló que se prevé la construcción de otro carril ferroviario de la empresa Kansas City en Nuevo Laredo y la construcción de otro puente ferroviario en Reynoisa-Mision, a un costado del puente Azaldúas, “el último puente ferroviario que se construyó en México, fue hace más de 100 años”.

Otro de los temas importantes que mencionó el gobernador ante autoridades estadounidenses fue el problema migratorio, “ésta es una obligación exclusiva del Gobierno de la República, a través del Instituto de Migración, pero es un tema que nos preocupa y ocupa porque está generando serios problemas de salud pública, de seguridad nacional, de derechos humanos y de seguridad, es ahí en donde el estado estará apoyando con su granito de arena apoyando al Gobierno Federal, pero también al de Estados Unidos”.

Cabeza de Vaca acompañado del alcalde altamirense, Armando Martínez Manríquez, así como de autoridades federales, estatales y municipales, señaló que a esta nueva obra se convertirá muy productiva, toda vez que finalizará su construcción a la par con la carretera Tam-Bajío.

 

 

SIGUE LLEGANDO LA INVERSION

Asimismo García Cabeza de Vaca aseguró que en Tamaulipas se ha logrado la confianza, sobre todo de los inversionistas extranjeros y nacionales, y dijo que muestra de ello es la inauguración del parque industrial North Point, en la parte norte de la cabecera municipal de Altamira.

Indicó que la recuperación de la seguridad en el estado, ha logrado que este tipo de inversiones continúen llegan a la entidad; “lo digo con claridad, no es que yo tenga otros datos… Son datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Gobierno Federal donde ponen a Tamaulipas dentro de los estados más seguros del país”.

En torno a la contra-reforma eléctrica, el gobernante indicó que desde el mes de abril se envió a la Ciudad de México y se espera que los legisladores recapaciten, tomando en cuenta que Tamaulipas es el más perjudicado con esta reforma, “porque somos el estado energético por excelencia, somos el que tiene mayor potencial de generar energías limpias, renovables a través de los parques eólicos y esto, es una demanda de las empresas que se quieren instalar en territorio tamaulipeco”.