México ocupa el tercer lugar en el top 3 de países, antes se encuentran Australia y Filipinas.
Iain Brennan, presidente de WeProtect Global Alliance, explicó que la escala de abuso sexual está aumentando a un ritmo sin precedente y que, en los últimos dos años, se han visto las tasas más altas de abuso en línea reportadas.
Explicó que las cifras crecientes son proporcionales al “aumento en el acoso, el volumen de material, el intercambio y su distribución, además de la transmisión en vivo de pago”.
La organización civil internacional WeProtect Global Alliance, encargada de realizar el informe a través de encuestas, ejemplificó que la petición para que los menores hicieran algo sexualmente explícito y que lo compartieran en internet es de las formas más comunes de los abusos contra niños y jóvenes en línea. Es decir, se ganan su confianza para que atiendan dicha demanda.