2 de octubre no se olvida

El 2 de Octubre vive en la memoria colectiva de los mexicanos. Hace 53 años la Plaza de las Tres Culturas se tiñó de sangre, el ejército asesino a estudiantes y a todo aquel que estuviera por ahí cerca. Desde entonces, a excepción del 2020 por la pandemia de COVID, se marcha en memoria de los caídos.

La masacre en la Plaza de las Tres Culturas fue comentada por el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar Batallón Olimpia, estos últimos fueron identificados por usar un guante blanco.

Cuando el mitin estaba por finalizar, apareció un helicóptero, desde él se dispararon bengalas, en señal de que los francotiradores del Batallón Olimpia comenzaran a abrir fuego sobre la gente reunida: niños, amas de casa, estudiantes, algún individuo que pasaba por ahí casualmente.

El movimiento no sólo era estudiantil, se habían unido sindicatos de trabajadores inconformes, profesores, obreros, amas de casa e intelectuales para cuestionado las políticas y medidas sociales y económicas del Estado, reclamando democracia.

El reporte de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, difundido en 2006, mencionó que no es posible dar una cifra exacta, aunque en su informe consignó alrededor de 350 muertos.