El Gobierno de Estados Unidos (EU) mantiene a México en la lista de naciones con los índices más altos en el tráfico o producción de drogas ilegales, informó el presidente de la Unión Americana, Joe Biden.
“La presencia de un país en la lista anterior no es un reflejo de los esfuerzos antidrogas de su Gobierno ni del nivel de cooperación con los Estados Unidos”, además, las naciones que estén incluidas es por una “combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas, incluso si una región ha adoptado medidas sólidas y diligentes de control de narcóticos y aplicación de la ley”, aclaró el jefe del Ejecutivo.
Joe Bien explicó que “la epidemia de sobredosis y adicción a las drogas en curso en los Estados Unidos es una de las principales prioridades de salud pública (de su administración), y abordar esta epidemia requerirá nuevas inversiones nacionales y una mayor cooperación con socios extranjeros para atacar a los proveedores de drogas ilícitas y las organizaciones criminales que se benefician de ellos”.
Para finalizar, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que el presupuesto para apoyar a las personas con problemas de drogas es de 10.7 mil millones de dólares.