Le brotó la falsedad a Alejandro el “Chilango” Rojas Díaz Durán

Tampico, Tam.- Al suplente del Senador Ricardo Monreal, Alejandro Rojas Días Durán le brotó la falsedad al comparecer mediante una carta ante la Fiscalía General de la República que su denuncia en contra del Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca sólo se basó en conjeturas que él mismo hizo, sin aportar pruebas sustentadas, pues aseguró que sólo se trató de conjeturas que hizo luego de una serie de ataques de algunos medios de comunicación.

Y es que Rojas Durán pretendía con una denuncia interpuesta en el mes de junio del 2020 que el gobernador tamaulipeco le fuera retirado el fuero, “asegurando” que había incurrido en ilícitos que van en detrimento de los tamaulipecos.

Ahora, el suplente de Ricardo Monreal, a solicitud de la FGE de hechos, envío a la Agente del Ministerio Público de la Federación Nely Edith Escobedo Martínez, un escrito en donde se desdice de lo que expuso con antelación en contra del Gobernador y cuatro empresarios a quienes también involucró.

Según el texto que emitió a la FGR, Rojas Díaz Durán expone, “manifiesto que en la denuncia que presenté ante la Fiscalía  General de la República con fecha del 29 de junio del 2020 y demás escritos o comparecencias que haya realizado  con relación a la misma, refiero hechos que involucran  a los señores Alfonso Pasquel Méndez, Bernardo Pasquel Méndez, Gerardo Pasquel Méndez y Leticia Rodríguez Villarreal, mismos que no fueron corroborados por el suscrito, sino que únicamente de los diversos medios de comunicación nacionales hice conjeturas infundadas”.

Por ello, expuso que las conjeturas que hace, eran suficientes para desaforar al mandatario estatal, sin la emisión de pruebas de hechos, que son estrictamente requeridas para proceder en cualquier caso que se ventile en las dependencias de procuración de justicia.

Asimismo, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera admitió también ante diputados federales que la información que sustenta la denuncia en contra del gobernador son resultado de publicaciones difundidas en medios de comunicación y tomadas del internet.

IRRESPONSABLES SUS ARGUMENTOS

Por su parte el vocero del gobierno estatal, Javier Lozano calificó de irresponsables esa serie de imputaciones hechas por el suplente del Senador Ricardo Monreal, evidenciando así que se trata de una persecución política en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Y es que señala que no logró corroborar lo vertido en su denuncia, pues lo único que buscaban es desacreditar al mandatario estatal y lograr que se procediera al desafuero, pero por fortuna el Congreso de Tamaulipas no homologó la votación de desafuero en la Cámara de Diputados.

«Eres un imbécil, no se vale que estén distrayendo a un gobernador en funciones democráticamente electo con este tipo de ligerezas. Éste es un especialista en armas escándalos haciendo acusaciones sin pruebas».

Dijo que por las fuentes que se le permiten, aprovecha para desacreditar al gobernador tamaulipeco, «en sus Twit le pone el Goberladrón de Tamaulipas… Insisto, es un Senador suplente de la República. Cómo se puede referir así a un Gobernador constitucionalmente electo».

Este tipo de infamias no son castigables en México, contrario a lo que sucede en otros países como los Estados Unidos, «pero lo malo que la calumnia no se sanciona, sólo un daño moral, pero es muy difícil que proceda… por eso con tal ligereza hacen el desprestigio amparado por Ricardo Monreal».

Dijo que hay ilícitos que han cometido y se han corroborado por parte de los hermanos y la prima que tenía contratos con Petróleos Mexicanos, «eso sí no se castigable, sólo lo que es por los dichos de una persona como Rojas Díaz Durán».

Evidentemente, aseguró, que de este desprestigio está el Senador Ricardo Monreal, pues a todas luces envía a su suplente a desprestigiar al Gobernador García Cabeza de Vaca.

Por último señaló Lozano que la imputación se hizo a raíz de la venta de un departamento en donde se mencionaba que se había omitido el pago de los impuestos, «y a eso se redujo toda la acusación, y resulta que sí se pagó completo, faltaba la mitad, pero esa mitad la pagó la esposa Mariana…. Entonces, no siquiera hay una causa que perseguir».