Altamira, Tam.- Debido a la escasez de agua que se ha generado en la.zona sur de Tamaulipas a causa del deterioro del dique del Camalote, un grupo de ejidatarios y profesionistas del tema hídrico, se presentaron en las instalaciones de la Conagua para ver qué avances se tienen para dar una solución, además de exponer proyectos que pudieran ayudar a solucionar la problemática.
Andrés Bonilla Ibarra, quién dijo ser profesionista del ramo detalló que por el momento el sistema lagunario está recibiendo agua por las lluvias en zonas altas, sin embargo, ésta se fuga debido a que las esclusas se encuentran abiertas.
Señala que uno de los proyectos que ellos tienen, es la de lagunas interiores, es decir, dar mantenimiento integral a las ya existentes, en este caso el sistema lagunario del Champayán.
Y es que refiere que se tienen 40 mil hectáreas de superficie del sistema lagunario y debido a los sólidos y falta de dragado, su captación es menor.
Indica que para una primera fase del mantenimiento se requieren unos 1,200 millones de pesos y otra suma igual para la segunda etapa, en lo que también se incluye el mantenimiento al dique del Camalote.
Señala que desde el 2018 han hecho la gestión con la presidencia de la República para dar la solución al problema y garantizar el liquido por 80 años.
Indica que por el momento hay recuperación en los niveles del sistema lagunario, pero no se puede hablar de seguridad hídrica para la zona sur de Tamaulipas.
Lamentó que al cumplirse tres años del actual gobierno federal no se hayan destinado recursos para atender la situación de riesgo que vive la zona sur de la entidad.
Refirió Bonilla Ibarra que ahora que se han presentado las lluvias es el momento de hacer algo al respecto, pues de no ser así, definitivamente la zona sur se quedarán sin embalse de agua para soportar el próximo estiaje.
Por último dijo que este problema no sólo se viene arrastrando en este gobierno, sino en los anteriores, » por eso tenemos que exigir, no pedir, porque es nuestro derecho humano al agua».