Jubilados del IMSS exigen regresar las Afores y recursos del Infonavit

Madero, Tam.- Integrantes de la Unión Nacional de Comités del Instituto Mexicano del Seguro Social, exigieron mediante una protesta la devolución de los recursos recaudados para la Cesantía y Vejez, como lo es el Afore y el Infonavit.

Congregados en la Refinería Francisco I Madero, señalaron que se trata de pensionados, jubilados y activos del Instituto Mexicano del Seguro Social, a quienes señalan, les vulneraron sus derechos, precisando que el Gobierno Federal se está quedando con 128 mil millones de pesos que son recursos aportados por el trabajador de esta institución de salud a nivel nacional.

Eva Idalia Castillo Balderas, del área de recuperación de cuentas pendientes por cobrar, de dicha organización, informó que en Tamaulipas existen unos 10 mil jubilados y pensionados que se ven afectados por la resolución del gobierno federal inmediato anterior, de no entregarles los recursos del Afore y el Infonavit una vez que han concluido su vida laboral, ya sea por jubilación u otros factores.

Señalan que dependiendo de la categoría del ex trabajador, es la cantidad de dinero que tuvieron que haber recibido, “va de 300 mil pesos, hasta un millón de pesos, dependiendo de la categoría… Pero es un recurso de nosotros los jubilados, no es del Estado, porque nosotros lo aportamos”.

Mencionan que fue Luis Videgaray quien en el gobierno anterior determinó que ya no se regresaría ese recurso a los trabajadores, quedándose para el Gobierno Federal, “ese recurso es patrimonio familiar, no le pertenece al gobierno”.

“Ahora queremos que Arturo Herrera, el representante de Hacienda nos escuche y nos dé una mesa de diálogo”, precisó Castillo Balderas.

Además detallaron que el recurso de la Afore 1997, así como de Vivienda del 1997, también se los están negando, “porque al ir a cobrarlo y firmarlo estamos cediendo lo de cesantía y vejez.

Y es que explican que al no recurrir de un crédito del Infonavit durante su vida laboral, este instituto está obligado a regresar el dinero que se les descontó durante décadas, “pero resulta que no hay dinero, que es del Gobierno Federal”.

“Sólo exigimos que nos devuelvan nuestro dinero que tiene nombre y apellido de cada uno de nosotros”, concluyeron.