Para promover un espacio donde las personas con discapacidad se
expresen plena y artísticamente, el Sistema DIF de Ciudad Madero
que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, conmemoró
el mes de la Educación Especial con el evento denominado “La
Inclusión es la Esperanza”, segunda edición.
En esta actividad que se realizó en el auditorio municipal, participó el
Taller de Danza Deportiva y en Silla de Ruedas del DIF Madero,
quienes liderados por la instructora Norma Alicia Flores Romero,
realizaron 14 números musicales, demostrando su talento, esfuerzo y
entusiasmo en baile y canto.
Al hacer uso de la palabra, la primera dama en la urbe petrolera,
expresó que la esperanza del municipio tiene su esencia en la
inclusión, en los valores y en la integración de una sociedad que
respeta y reconoce el talento, la capacidad y el anhelo de superación
de todas las personas con algún tipo de discapacidad.
“Este día tuvimos la oportunidad de apreciar y disfrutar, pero
sobretodo de constatar el enorme talento y sensibilidad artística de un
grupo de niñas, niños y jóvenes con discapacidad, jóvenes especiales
y únicos que hacen de la danza y la música, una hermosa
manifestación de su talento y capacidad”, aseguró Organista de
Oseguera.
Al finalizar la exhibición de canto y baile, la titular del DIF local, entregó
a los integrantes del Taller de Danza Deportiva y en Silla de Ruedas,
un reconocimiento y reiteró su compromiso de seguir abriendo
espacios para el desarrollo y la inclusión.
“Son ustedes el valor supremo de nuestra sociedad y el motivo que
nos alienta a seguir construyendo la esperanza de Ciudad Madero y
un mejor futuro para todos”, enfatizó