Reforma energética no será aprobada: Senador

Tampico, Tam.- El senador de la República, Ismael García Cabeza de Vaca aseguró que la reforma energética no será aprobada, debido a que contraviene la Constitución de la nación; en caso de que se aprobara, se irían a una Controversia Constitucional.

En rueda de prensa ofrecida este miércoles, el asambleísta señaló que, “vamos a dar la lucha, vamos a dar la batalla y no vamos a permitir que pasen por encima de la Constitución de nuestro país”.

https://www.facebook.com/VistaPressNoticias/videos/884293739089961/

 

Y es que refiere que el Gobierno de López Obrador quiere ocasionar una gran tragedia para México, con la renuencia a la generación de energías limpias, pues pretenden seguir usando los combustibles fósiles para la generación de energía eléctrica, “le llamamos, la Ley del Combustóleo”.

Recordó García Cabeza de Vaca que el estado de Tamaulipas es una entidad energética por excelencia y es el estado que recibe la mayor inversión del extranjero en ese rubro.

“Hoy lo que tenemos es, un gobierno central que no respeta la división de poderes. Hoy vemos como pasan por encima del Poder Judicial, hoy vemos como amenazan al Poder Judicial, vemos como utilizan esa mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores para pasar una Ley”, señaló el legislador.

Explicó que fueron las empresas privadas las que recurrieron al Amparo en contra de la Reforma Energética y un Juez Federal les otorgó la razón “y el ejecutivo federal lanza una amenaza directa a los jueces diciendo que los van a investigar”.

Asimismo el integrante de la Cámara Alta, dijo que el Gobierno de México está mandando una señal errónea a los inversionistas extranjeros, pues al no existir certidumbre jurídica no es conveniente que lleguen a instalarse, pues de la noche a la mañana les tumban la inversión.

“Estamos mandando el mensaje a los inversionistas nacionales y extranjeros que aquí en México, las inversiones no son bien recibidas y aquí en México no existe certeza jurídica para las inversiones nacionales y extranjeras”, citó.

Por último reafirmó que no permitirían los integrantes del parlamento del PAN, MC, PRI y PRD que la Constitución sea reformada, pues buscarían todos los medios para revocarla.