Denuncian penalmente a agresor de un perro Pitbull

Altamira, Tam.- Un hombre fue denunciado penalmente por agredir a machetazos a un perro de la raza Pitbull, luego de que éste asegurara que había agredido a su can, hecho que desmintieron cinco testigos presenciales.

Ricardo Cruz Haro, representante de la Asociación de Abogados Ambientalistas, informó que el indiciado está plenamente identificado.

Fue el propietario del perro lesionado y después inducida la muerte mediante la eutanasia, de nombre Moisés Herzay Fajardo de la Cruz, quien solicitó el apoyo de los ambientalistas para denunciar al agresor.

Cruz Haro, dijo que ante la brutalidad con que fue masacrado el animal que finalmente fue necesario “dormirlo” por la gravedad de las heridas, aceptó intervenir a petición de grupos protectores de animales encabezados por Emma Cantú Ulloa, de PROANI, Grupo De Apoyo, Asociación Civil de Tampico, Tamaulipas y Carlos Modesto Castellanos González dirigente de las organizaciones Va X México Impulsemos Tamaulipas, A. C. y Cocha Pacha, A. C. de Altamira.

“Tenemos el compromiso moral de intervenir desde el momento que es delito el maltrato y crueldad a los animales en Tamaulipas merced a nuestra propuesta al Congreso del Estado que permitió adicional los artículos necesarios al Código Penal, con sanciones que van de dos meses a dos años de prisión”, indica.

Señala que el agresor del animal está plenamente identificado, para no entorpecer el proceso judicial no revelan su identidad, sin embargo fueron cinco personas las que presenciaron el ataque con un machete y pese a que le decían que se detuviera, no lo hacía.

Asimismo precisa el abogado que el atacante pretendió justificarse con los testigos bajo el argumento de que el perro sacrificado había atacado a su mascota, lo que los testigos desmienten y coinciden en señalar que ello no justificaría la brutalidad de la agresión.

“Al Código Penal se  adicionó el Capítulo V denominado Privación de la Vida, Maltrato o Crueldad Animal al Título Vigésimo Tercero del Libro Segundo, con los artículos 467, 468, 469, 470 y 471, recorriéndose en el orden subsecuente el actual para ser Capítulo VI con los artículos 472, 473, 474 y 475 todos del Código Penal para el Estado de Tamaulipas”, añadió el abogado.

“No es la primera vez que asesoramos a ciudadanos que manifiestan su repudio hacia la crueldad animal, tememos el compromiso social de dar la batalla para que se erradique esa práctica inhumana, no podemos permitir que quede en la impunidad  un acto de este tipo que coloca a la sociedad en un escalafón de civilización  cada vez más inferior”, expuso.

Por último Cruz Haro, mencionó que los animales carecen de voz para denunciar, lo que hace que a gente sin escrúpulos abusen de ellos con brutalidad, por ello exhortó a la ciudadanía a denunciar estos actos para que las autoridades actúen en consecuencia, pero sobre todo, que se genere la sensibilización ciudadana.