Por Alberto Dávila Escobar
Tampico, Tam.- En los astilleros de la Secretaría de la Marina se realizó la botadura de la Patrulla Oceánica TABASCO PO-168, siendo la madrina Beatriz Gutiérrez Müller, Primera Dama de México.
En este evento también estuvo presente el Secretario de la Marina Armada de México, José Rafael Ojeda Durán, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, el alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, el Secretario de Gobierno de Tamaulipas, César Verástegui Ostos, así como el Comandante de la Primera Zona Naval,
La patrulla tiene como misión efectuar operaciones de vigilancia en la zona económica exclusiva para mantener el estado de derecho, además de operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana en el mar.
Se trata de un buque de acero a propulsión diésel con dos hélices, construido en estos astilleros de la Semar número 1.
Su construcción inició el 15 de diciembre del 2017.
Tiene una eslora de 86 metros y calado de 38 metros, manga de 11 metros.
Llevará a cabo sus operaciones bajo el concepto de trinomio, empleando un helicóptero navalizado, así como una patrulla interceptora embarcada para efectuar patrulla y vigilancia dentro del mar territorial y la Zona Económica Exclusiva, con el fin de mantener el Estado de Derecho en la mar.
Durante este acto el Almirante Secretario de Marina afirmó que “al término de su tiempo de alistamiento, esta unidad habrá de unirse a la flota naval de México, para efectuar patrullajes de disuasión, intercepción y vigilancia, así como ejercicios multinacionales, cruceros de instrucción, apoyo a la población civil y labores de salvaguarda de la vida en la mar”.
Dijo que la patrulla habrá de servir a nuestra nación, con una ventaja en su operatividad que le permitirá permanecer por largos periodos de tiempo en la Zona Económica Exclusiva, sin depender de los apoyos logísticos en tierra. Además de que contará con un helicóptero y embarcación interceptora, que lo convertirán en un trinomio en la mar.
Acerca del Astillero de Marina Número Uno, el Alto Mando de la Armada de México expresó que “su experiencia como uno de los astilleros navales más productivos de esta Institución, con una bitácora de 104 buques construidos a la fecha, ha quedado una vez más de manifiesto. Estas instalaciones, además de cumplir con su misión, han apoyado a nuestro país al generar en promedio 2 mil 500 empleos directos e indirectos”.
Asimismo, como parte del protocolo de botadura, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, madrina de la unidad, bautizó este nuevo buque con la tradicional ruptura de una botella de licor regional en la proa del casco; para lo cual cortó el hilo con el hacha ceremonial, mismo que liberó una botella de tequila, en homenaje a esta región tamaulipeca; acto con el que se inició el descenso del buque hasta quedar a flote, bañado por primera vez en aguas del Golfo de México, para iniciar su fase de alistamiento.
En su intervención, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller; madrina de este buque de la Armada de México dio unas palabras de buenaventura y esperanza para la primera tripulación, “este barco circunnavegará, se alejará y cuyos tripulantes experimentarán el sabor del mar, les deseamos lo mejor, los mejores vientos, las mejores estrellas, pocas tormentas, pocos obstáculos, pero sobre todo les esperamos de vuelta con amor, donde están sus casas, sus familias, donde siempre habrá un beso, un abrazo”.
La Patrulla Oceánica ARM “TABASCO” PO-168 cuenta con una tripulación de 81 elementos altamente capacitados y entrenados para realizar operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana, así como acciones de apoyo a la población civil, protección de recursos pesqueros, defensa y protección de las aguas nacionales, entre otras operaciones.
Entre otras características de esta unidad destacan que tendrá una autonomía de 8,650 millas náuticas a una velocidad de crucero, contará con una capacidad de transporte de 39 personas, así como con todos los compartimentos habitables, además de un hangar y sistema de anaveaje modular (medios para que un helicóptero se pose en la cubierta de vuelo).
Es de destacar que la construcción naval en México ha evolucionado significativamente con los astilleros de Marina en ambos litorales del país, donde se optimiza su capacidad constructora impulsando el empleo y desarrollo tecnológico de vanguardia, atendiendo las necesidades para salvaguardar la soberanía nacional. En ellos se diseñan, construyen y reparan buques para la Armada de México y otros tipos de barcos para los sectores públicos y privados.
La Patrulla Oceánica ARM “TABASCO” PO-168 en relación a sus antecesores, posee importantes cambios tales como el mejoramiento de su estabilidad y comportamiento marinero que la hace más resistente a las condiciones que se presenten en la mar.
Al mediodía de este sábado concluyó el evento de botadura y la patrulla oceánica navegó por primera vez en las aguas del río Pánuco, lista para hacerse a la mar.
https://www.facebook.com/VistaPressNoticias/videos/2415162278541307/