Matamoros, Tam. El Senador Ricardo Monreal 脕vila, mediante una llamada a nombre del Presidente de la Rep煤blica, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, intent贸 芦reventar禄 la huelga en maquiladoras de Matamoros, asegur贸 la abogada laborista Susana Prieto terrazas, asesora del Movimiento Obrero de Matamoros.
Lo acus贸 de ejercer presi贸n para que se retirara el plant贸n-huelga de las 32 plantas manufactureras, aegurando que via telef贸nica se comunic贸 con ella en la medianoche para pedirle que convenciera a los empleados de declinar a la huelga.
https://www.facebook.com/VistaPressNoticias/videos/2332077583688986/
A la medianoche me habl贸 por tel茅fono para pedirme que dialogar谩 con los empleados, que se les pidiera regresar a laborar este lunes, en una injerencia que no se puede pasar por alto, ya que tambi茅n le habl贸 al l铆der del sindicato (Juan Villafuerte Morales) para que llegara a las puertas de Autoliv a deshacer la huelga.
En los primeros minutos del domingo, Susana Prieto lleg贸 a la maquiladora Autoliv y ante alrededor de 500 trabajadores del tercer turno que hac铆an la guardia, dijo que estaba hablando con el coordinador de los senadores de Morena, quien le pidi贸 retirar las banderas rojinegras, y puso el altavoz del tel茅fono.
Me indigna ver c贸mo se quiere abusar del obrero de una forma tan vil, creyendo que pueden saltarse su derecho constitucional de hacer huelga, y que s贸lo por ser senador de la Rep煤blica piense que puede pisotear un movimiento tan digno. Esta lucha sigue, no se va detener por las llamadas de Ricardo Monreal
, advirti贸 la tambi茅n activista.
En la llamada telef贸nica Monreal dijo a Susana Prieto:聽Hay que ser congruentes. Vamos a cumplir la ley del trabajo y la ley sindical de los trabajadores que t煤 tanto defiendes. Lo vamos a hacer. No nos vamos a brincar ninguna traba y no vamos a permitir que los trabajadores no tengan sus derechos, pero tampoco vamos a permitir que se caiga la econom铆a en el estado y en el municipio
.
Prieto llam贸 a funcionarios de los tres niveles de gobierno a que dejen de inmiscuirse en el conflicto, que se inici贸 el 10 de enero y se consolid贸 el 25, cuando 45 maquiladoras pararon.
Es un asunto de los trabajadores y los empresarios. Nadie se puede meter; nadie debe opinar. Es muy sencillo: si las f谩bricas quieren que los trabajadores entren, que les den el aumento de 20 por ciento y el bono que les corresponde
, manifest贸.
En los cuatro parques industriales de Matamoros el clima es tenso. Los obreros hacen guardia bajo la vigilancia de polic铆as estatales, lo que consideran intimidaci贸n.
En tanto, entre s谩bado y domingo tres empresas m谩s aceptaron las peticiones de los trabajadores: Tidi de M茅xico, Cambridge International y Easy Way, con lo que se eleva a 15 el n煤mero de plantas que mejoran las prestaciones de sus empleados.
Las banderas rojinegras ondean a煤n en 30 plantas maquiladoras. Los obreros se ven cansados y temen que ocurra lo que pas贸 el s谩bado en la f谩brica Decofimex, donde los obreros en huelga estuvieron a punto de enfrentarse a golpes con agentes estatales.