Tampico, Tam.- Este 2018, para el sector xerográfico y de imprenta fue sumamente difícil debido a los avances tecnológicos, sobre todo que el uso de papel se reduce a causa del desplazamiento de la digitalización.
Y es que ahora, por ejemplo las facturas de empresas y gobierno, son digitales, al igual que presentaciones, tarjetas, cartas navideñas y de fin de año.
Julio Lara, con más de 25 años en este giro comercial dijo que la bonanza de la imprenta ha pasado a la historia, siendo suplida por la tecnología, “primero fue la modernización del sistema tributario… Ese fue el primer golpe a este sector, después el crecimiento del internet, puso fin a muchos pedidos de volantes, revistas y folletos pues ahora todo se cuelga en línea, sin duda son poco los trabajos hoy en día, sumado a la competencia feroz, como es la impresión de tarjetas de presentación”.
Detalló el pequeño empresario de la industria gráfica que hoy se tienen que cuidar los pocos clientes para sobrevivir, “ya no es negocio para volverse rico, sólo las grandes empresas que tienen clientes corporativos que aun usan papel, son los que aún tienen algo de rentabilidad”.
Indicó que incluso algunos impresores han tenido que ser revendedores de empresarios de la industria gráfica de la capital del país.
Finalmente añadió que las carga fiscal, como impuestos, seguro social y costo de luz y agua han hecho quebrar a muchas imprentas de la región.
Tecnología Lapida a la Industria Gráfica
Últimas entradas
Ni una agresión más sin justicia: Lucero Deosdady impulsa reforma en materia de abuso sexual
noviembre 20, 2025
Gobierno de Tampico celebra 80 Aniversario del Quiosco Monumental de la Plaza de Armas
noviembre 20, 2025
Conmemora Tampico 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
noviembre 20, 2025