Necesario Garantizar una Vida Digna a Maestros Jubilados: RGE

Por Juan Carlos Velarde

Pánuco, Ver. Durante su intervención a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, este día el Diputado Federal por el Distrito 01 de Veracruz, Ricardo García Escalante, expresó que es necesario asegurar los mecanismos que garanticen a los maestros pensionados y jubilados una vida digna al término de su vida laboral.

Esto, luego de que fuera promovido un punto de acuerdo para atender la situación actual que atraviesan docentes retirados, afectados por la utilización de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) como referente económico en pesos para determinar el pago de su pensión, siendo éste mucho menor que el salario mínimo.

“En una época en la que los maestros se han visto sometidos a evaluaciones periódicas para mantenerse vigentes, sin duda que velar desde aquí por su economía es importante. El exhorto que hoy se hace será aún más importante porque servirá como una muestra de respeto, gratitud y reconocimiento a quienes han entregado su vida, forjando generaciones de mexicanos de bien”, expresó en su mensaje desde la máxima tribuna del país.

Así mismo, García Escalante destacó que la legislación vigente del ISSSTE enmarca la obligatoriedad de otorgar la pensión garantizada y seguro de invalidez y vida, así como el mecanismo para determinar el monto y la forma en que deberá ser actualizado.

Por esta razón, Acción Nacional manifestó su interés por la situación de Seguridad Social en nuestro país, ya en México la transición demográfica ha cobrado niveles muy elevados, por lo que a un mayor número de adultos mayores, cada vez habrá más pensionados, por ello es importante asegurar mecanismos que garanticen a las personas una vida digna al terminar su vida laboral.

La legislación vigente del ISSSTE se estipula la aplicación de tres criterios distintos para tres segmentos de jubilados anteriores a la reforma de 2007.

El primer sector corresponde a jubilados del 19 de febrero de 1987 al 3 de enero de 1993; el segundo sector a los que se retiraron entre el 4 de enero de 1993 y el 30 de mayo del 2001 y el último sector, los jubilados del 1 de junio del 2001 al 31 de marzo de 2007.

Esta variedad de disposiciones ha derivado en un trato diferenciado e inequitativa en el otorgamiento de las pensiones de los derechohabientes del ISSSTE.