El desarrollo de la Flyboard fue realizado por Franky Zapata, un ingeniero y campeón de motos acuáticas, devenido empresario. En un primer momento, el artefacto estaba enfocado en la propulsión acuática. Sin embargo, el diseño actual cuenta con cuatro turbinas de 1.000 CV que le permite alcanzar una velocidad de hasta 200 km/h, con una relación peso/potencia 10 veces mejor que mediante otras fuentes de energía.
Asimismo, cuanta con un mando manual que permite al usuario dirigir sobre el empuje y la elevación, como también sobre el giro.
https://www.facebook.com/VistaPressNoticias/videos/477525005987595/
“Usamos la misma electrónica que se emplea para estabilizar un dron. El problema es crear los algoritmos correctos. Hay que combinar la inteligencia que hay en la tabla con la de tu cerebro. Estuvimos trabajando cuatro meses hasta que logramos que funcionase”, dijo su creador en una entrevista a principio de año con el medio Red Bull.
Para llevar a cabo el diseño final, Zapata recibió un financiamiento total que alcanzó los u$s 1.5 millones por parte del Gobierno francés.